Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que la reforma electoral en discusión no eliminará la figura de los legisladores plurinominales, sino que establecerá “una nueva fórmula de representación de las minorías”. En una reciente entrevista, Monreal enfatizó la importancia de mantener la representación de estos sectores, señalando que es fundamental para escuchar sus necesidades en el contexto de la sociedad.
“La representación de las minorías nunca va a desaparecer, es parte de la sociedad y de la necesidad que tiene un país de escuchar a sus minorías”, destacó Monreal.
Durante la entrevista, un incidente ocurrió cuando la diputada Julia Olguín Serna intentó alejar a un reportero que sostenía un celular cerca de Monreal, suscitando un reclamo por parte de otro periodista presente.
En la actualidad, la Cámara de Diputados designa 200 diputados de representación proporcional, mientras que el Senado elige 64 candidatos por mayoría relativa, 32 por primera minoría y 32 más por representación proporcional. Monreal mencionó que el tema de los plurinominales será parte de las discusiones en los próximos días.
El coordinador manifestó que aceptaría la invitación para participar en foros organizados por Pablo Gómez, nuevo titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, donde no solo se incluirá a expertos y legisladores, sino también a la población general. “Seremos quienes aprobemos las reformas constitucionales o legales que surjan de este proceso”, añadió.
Monreal subrayó que entre los temas de discusión para la reforma electoral se encuentran “la disminución de recursos públicos para organizar elecciones, la disminución de recursos públicos a los partidos políticos, y la búsqueda de fórmulas de representación que no sean las usuales”.
Sobre la designación de Pablo Gómez, Monreal expresó su confianza en su capacidad, señalando que “es una gente con autoridad moral y con conocimiento jurídico y legislativo”.
“Es una gente honesta, limpia. Siempre me sorprendió su transparencia y su honestidad”, concluyó Monreal.
Con información de Latinus.