PAN advierte sobre riesgos digitales para la niñez en escuelas

Congreso del Estado de Sinaloa, 17 de junio de 2025.– Al hacer uso de la tribuna, el diputado Jorge Antonio González Flores, en nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, hizo un enérgico llamado a proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al uso inadecuado de dispositivos móviles en las escuelas.

“Nuestros niños son el presente y el futuro de Sinaloa. Como legisladores, tenemos la responsabilidad de garantizarles entornos seguros, también en el mundo digital”, expresó el diputado, al presentar una iniciativa que busca reformar la Ley de Educación del Estado para establecer protocolos sobre el uso responsable de celulares en los planteles educativos durante el horario escolar.

El legislador panista subrayó que, aunque la tecnología ha sido fundamental en momentos clave como la pandemia o ante contextos de inseguridad, también es urgente reconocer que su uso sin control puede afectar el aprendizaje y exponer a los menores a situaciones de riesgo.

Citando datos recientes, González Flores alertó que en México, el 22% de niñas, niños y adolescentes han enfrentado situaciones de acoso en línea, solicitudes de imágenes íntimas o contacto con desconocidos. Además, diversos estudios nacionales e internacionales advierten que el uso constante del celular en clase puede disminuir el rendimiento académico, limitar la interacción social e incluso afectar la salud mental.

La propuesta del PAN plantea que las autoridades educativas desarrollen protocolos claros y diferenciados por nivel escolar, que permitan el uso pedagógico de la tecnología, pero que restrinjan su uso generalizado en el aula para reducir distracciones y riesgos.

“Esta iniciativa no pretende prohibir el uso de los celulares, sino regularlo con responsabilidad, priorizando siempre el interés superior de la niñez. Queremos que los beneficios de la tecnología lleguen a nuestras aulas sin poner en riesgo la seguridad ni el bienestar de nuestros estudiantes”, señaló.

Finalmente, el diputado Jorge Antonio González Flores hizo un llamado a madres, padres, autoridades educativas y a todo el Congreso del Estado a sumarse a esta propuesta. “Proteger a nuestras niñas y niños es una tarea de todos. No podemos ser indiferentes ante los riesgos que enfrentan en el entorno digital. Este es un paso hacia un Sinaloa más seguro y una educación más sana, más humana y más enfocada en su desarrollo integral”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *