PAN Presenta Contrapropuesta a la Reforma Electoral de Morena

La reforma electoral que propone el partido Morena ha generado una fuerte reacción en la oposición, especialmente entre los miembros del Partido Acción Nacional (PAN), quienes han delineado una serie de puntos como contrapropuesta a la iniciativa. Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, enfatizó que su partido se opondrá a cualquier intento de debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y manipular la voluntad del pueblo mexicano.

Romero afirmó que la estrategia de Morena busca desviar la atención y cambiar las reglas del juego electoral en beneficio del régimen oficialista. “Desde Acción Nacional lo decimos con firmeza: nos opondremos a que se debilite al INE”, declaró el líder panista, añadiendo que cualquier reforma debe incluir la voz de expertos y responder a la opinión de la ciudadanía.

Puntos de la Contrapropuesta del PAN

Entre las propuestas que el PAN impulsa en esta eventual reforma electoral se incluyen:

  • Implementación de una segunda vuelta presidencial.
  • Establecimiento de elecciones primarias.
  • Nulidad de elecciones si hay intervención del crimen organizado.
  • Introducción del voto electrónico.
  • Formación de gobiernos de coalición.
  • Eliminación de la sobrerrepresentación.

Romero subrayó que el país requiere de una reforma que fortalezca la democracia y no que se adapte a los intereses del poder. La prioridad, según el PAN, debe ser defender la voluntad de la ciudadanía, fortalecer las instituciones y evitar la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales.

Críticas a la Comisión Presidencial de Reforma Electoral

Por otro lado, el PAN ha cuestionado la creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, liderada por Pablo Gómez Álvarez, que incluye personajes alineados con la Cuarta Transformación. Entre sus miembros se encuentran Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y otros funcionarios cercanos a la administración actual. La falta de independencia y de expertos en la materia ha sido un punto de crítica por parte de la oposición.

La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum propone, entre otros cambios, la reducción del financiamiento público a los partidos y la eliminación de legisladores plurinominales, así como la elección de consejeros del INE por voto popular. Estas propuestas han generado alarmas entre expertos que advierten sobre el riesgo de que Morena busque cooptar la independencia del INE y eliminar la representación de las minorías en el país.

Con información de PoliticoMx.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *