PAN Sinaloa concluye elección de dirigencias municipales rumbo a 2027

El Partido Acción Nacional (PAN) en Sinaloa concluyó el proceso de renovación de los Comités Directivos Municipales en los 20 municipios del estado, en un ejercicio que definió el reacomodo de fuerzas internas de cara a los próximos procesos electorales.

De acuerdo con los resultados, en 16 municipios las planillas ganadoras corresponden a grupos cercanos a la diputada local Roxana Rubio y a la actual presidenta estatal del partido, Wendy Barajas, lo que les otorga mayoría en la estructura municipal. En los cuatro municipios restantes, las dirigencias quedaron en manos de corrientes distintas, en su mayoría tras votaciones cerradas que se resolvieron por márgenes reducidos.

El proceso se llevó a cabo bajo las normas internas del partido, que permiten la integración de planillas de unidad en algunos municipios y la competencia en otros. Dirigentes estatales señalaron que este ejercicio refuerza la vida interna del PAN, en un contexto donde la organización busca mantenerse vigente frente a los escenarios políticos estatales y nacionales.

Con la renovación de los comités, la presidenta estatal, Wendy Barajas, tendrá un papel relevante rumbo al proceso electoral de 2027, ya que los estatutos del PAN establecen que corresponde a la dirigencia estatal la propuesta de candidaturas para cargos de elección popular. Este punto será clave en la definición de acuerdos internos y en la conformación de estrategias de competencia.

Más allá de los números, la distribución de dirigencias refleja la consolidación de una mayoría, pero también la permanencia de corrientes que, aunque minoritarias, conservan presencia en distintas regiones del estado. Analistas consultados destacan que este reacomodo puede derivar en negociaciones hacia el interior del partido en busca de mantener cohesión y evitar divisiones que puedan impactar en la capacidad de competir frente a otras fuerzas políticas.

El PAN Sinaloa llega a esta etapa en un escenario político donde los partidos de oposición enfrentan el reto de reposicionarse frente al predominio de Morena y sus aliados en la entidad. Por ello, la fortaleza y la unidad que logren construir hacia dentro se consideran factores determinantes para su desempeño en los próximos comicios.

Con la conclusión del proceso interno, Acción Nacional en Sinaloa cierra una etapa de organización partidista y se prepara para los siguientes pasos en la ruta electoral, con la mira puesta en 2027. El reto inmediato será consolidar a sus estructuras municipales y avanzar en la definición de estrategias que le permitan ser una opción competitiva para los electores sinaloenses.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *