¿Por qué San Pedro sería Pueblo Señorial?

El pueblo combina la historia con la modernidad a través del caserío en su avenida Benito Juárez y el Centro Histórico

SAN PEDRO, Sin.- La Villa Heroica de San Pedro de Rosales se perfila a convertirse ahora como Pueblo Señorial por sus grandes atractivos turísticos que reúnen su historia centrada en la Batalla de San Pedro de 1864 con la cultura, el arte, su gente y la variada gastronomía local.

El pueblo con más de 160 años de historia y postulante al programa Coloreando Sinaloa, cuenta su vida pasada a través del caserío en su avenida Benito Juárez y el Centro Histórico, su Obelisco construido en el sitio donde existió una bebelama bajo la cual el ejército francés entregó sus armas al Gral. Antonio Rosales un 22 de Diciembre de hace 161 años.

Ubicado a 10 minutos de Culiacán, la villa heroica cuenta con un Museo Comunitario con más de 100 piezas, que sería el referente más inmediato para convertirse en el primer museo arqueológico e histórico municipal basado en la icónica batalla de la intervención francesa.

En la vida moderna San Pedro cuenta con hoteles, casas de renta, sitios campestre con albercas, restaurantes basados en la cocina regional sinaloense, pequeñas fondas y puestos de comida que ofrecen la cultura popular en platillos exquisitos, además de tener la comunidad una gran variedad de servicios abiertos al público.

Consultorios médicos, laboratorios químicos, papelerías, farmacias, tiendas de conveniencia con facilidad de disposición de efectivo, refaccionarias, talleres mecánicos, mototaxis, entre otros servicios de atención contando en total más de 150 micros, pequeñas y medianas empresas.

Proyectos para atraer turismo

En marzo pasado inició en operación la modernización de una antigua casa que data del siglo pasado, Casa Miranda, y ahora se perfila a ser el próximo restaurante “ancla” o “estrella” que no sólo ofrecería comida, sino contaría un pequeño parque familiar, paseos a caballo y calandrias.

Con el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya en abril pasado ante EMUN, Empresarios por Navolato, el programa Coloreando Sinaloa sería un factor clave para la atracción de turismo rural proveniente principalmente de Culiacán pintándose más de 150 inmuebles de la calle Benito Juárez y Centro Histórico.

Con el apoyo de SUMA, Sociedad Unida, I.A.P. se trabaja en la creación de un Corredor de Murales que serían el pretexto de los visitantes para tomarse la fotografía y presumirla en sus redes sociales popularizando aún más región.

El pueblo se prepara para abrir en agosto próximo su primera Oficina de Atención al Turista, encargada de la guía de visitantes y promotora del rubro de forma digital a través de su ya operante sitio web.

Con ICATSIN, empresarios liderados por EMUN y el Ayuntamiento de Navolato, enlistan más de 40 negocios locales para su primera capacitación de atención al turista.

En Agenda

Dentro de la agenda cultural, artística, promoción histórica y económica de San Pedro Pueblo Señorial se enlistan como eventos “ancla” cada mes, entre otros:

1.La Primera Reunión de Cronistas de Pueblos Señoriales

  1. Convención de Museos Comunitarios de Sinaloa
  2. Primer Maratón Regional de Identidad
  3. Semana Cultural Ángel Flores, por el natalicio del Gral. oriundo de esta localidad.
  4. Encuentro Municipal de las Sindicaturas
  5. Primer Foro Estatal de las Juventudes
  6. Expo Cultural San Pedro.

Proyectos de obra pública a 5 años

El Comité de Vecinos, la sindicatura, el Ayuntamiento de Navolato y EMUN, Empresarios por Navolato, actualmente trabajan en la remodelación de la plazuela y se prepara el camino para la recuperación total de los servicios públicos y análisis de obras públicas a 5 años.

Arco Colonial
Pavimentación del tramo vecinal carretera Culiacán-Navolato al Obelisco
Adoquinado de la calle que conecta del Centro Histórico al Obelisco
Parque lineal en el acceso al pueblo
Proyección de un Centro de Convenciones en el sitio que actualmente ocupa la “pista de baile” 22 de Diciembre.
Por todo esto la Villa Heroica de San Pedro de Rosales se convertiría en 5 años en Pueblo Señorial más visitado del estado por su cercanía con más de un potencial millón de visitantes radicados en Culiacán.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *