El senador Saúl Monreal Ávila reconoció públicamente que su aspiración a contender por la gubernatura de Zacatecas en 2027 se ha visto limitada por la reforma contra el nepotismo aprobada dentro de Morena, pero advirtió que detrás de esta restricción también existen “intereses oscuros” y campañas internas que buscan debilitarlo políticamente.
Durante su visita reciente al estado, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, fue clara al señalar que, con base en los lineamientos internos del partido, no será posible que el legislador aparezca en la boleta para suceder a su hermano, David Monreal, actual gobernador de Zacatecas.
Frente a esta determinación, el senador afirmó que ya asumió la decisión, aunque no deja de lamentar el ambiente de confrontación y descalificaciones que se vive dentro del partido a nivel local.
“Persisten intereses oscuros que buscan ponerme en el centro de un tema ya discutido por el Consejo Nacional de Morena: que los familiares de quienes ocupan un cargo no puedan participar como candidatos en 2027. No me entristece que se vea limitada mi aspiración, lo que me duele es que se orquesten campañas para desacreditar a alguien que ha entregado su vida al movimiento”, declaró.
Monreal aseguró que no se considera víctima ni pretende “tirarse al piso”, pero sí denunció la existencia de un grupo político que, dijo, ha distorsionado la realidad y manipulado incluso a su propio hermano, el gobernador. “Ese grupo es el que más daño le ha hecho a Zacatecas”, subrayó.
El legislador fue más allá al señalar que las disputas internas ponen en riesgo la permanencia de Morena en el poder estatal. “No es un ataque sólo a Saúl Monreal, es un ataque a la posibilidad de que Morena consolide la cuarta transformación en Zacatecas. Lo digo con claridad: Morena en este estado no parece compartir la visión de nuestro líder, Andrés Manuel López Obrador. Si seguimos con sectarismos, divisiones y actitudes beligerantes, Morena corre el riesgo de perder la gubernatura en 2027”, advirtió.
El llamado de Monreal se suma a la tensión política que vive el partido en Zacatecas, donde distintas corrientes internas buscan influir en la sucesión de 2027 y marcar la ruta hacia la definición de candidaturas.
Con información de Latinus.