Culiacán, Sinaloa a 27 de junio del 2025.- Con el objetivo de mejorar las herramientas de trabajo de las personas indígenas de los municipios, comunidades y localidades del estado y contribuir en el bienestar y mejoramiento de las condiciones de vida de la población indígena vulnerable de nuestra entidad, buscando su desarrollo social y económico, el Gobierno de Sinaloa mediante la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) a través de la Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa (COPACIS), invitan a todas las personas indígenas y quienes se autodenominen indígenas a participar en la presentación de solicitudes de apoyo para Proyectos Productivos 2025, así lo informó la secretaria María Inés Pérez Corral.
La funcionaria estatal, precisó que el Gobierno de Sinaloa encabezado por el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya tiene como prioridad atender a los sectores más vulnerables, reconociendo su importancia y promoviendo su desarrollo productivo.
Pérez Corral, indicó que los proyectos que podrán ser autorizados van a recibir un apoyo que va desde los 10 mil hasta los 25 mil pesos y en especie para la compra de equipamiento que requiera su proyecto productivo con el fin de que su solicitud sea lo más exitosa posible.
La convocatoria se sujetará al acuerdo mediante el cual se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a Pueblos Originarios del Estado de Sinaloa, en el Ejercicio Fiscal 2025, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa el día viernes 14 de marzo de 2024.
Los proyectos productivos que se podrán solicitar tendrán como finalidad el incentivar diversas actividades económicas y que generen beneficios económicos al solicitante y además de generar una derrama económica en la comunidad. Dichos proyectos podrían ser de los siguientes giros: gastronomía tradicional, artesanías, conservación de alimentos producidos en traspatio, tiendas de abarrotes, producción y venta textil, corte y confección, panadería, repostería, tortillería, peluquería y manicure, así como oficios como herrería, fundición, electricidad y carpintería; pero si el interesado tienen otra idea de emprendimiento, puede participar y será valorado por el comité validación.
La recepción de solicitudes es a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 05 de julio de 2025 donde cada solicitante deberá cumplir con requerimientos adjuntos en la convocatoria y la publicación de resultados será el 11 de julio de 2025 y la entrega del recurso es el mes de agosto de 2025.
Precisó que la relación de solicitudes aprobadas será notificada a los interesados vía telefónica o correo electrónico proporcionado. Además, serán publicadas en formato impreso en los estrados de la SEBIDES y de la COPACIS al día siguiente de su aprobación.
Añadió, que las solicitudes se recibirán ya sea vía correo electrónico a través de la cuenta sebides@sinaloa.gob.mx o vía escrita en alguna de las ventanillas que serán habilitadas para su recepción en el norte, centro y sur del Estado de Sinaloa o con apoyo de los representantes autorizados por la Secretaría.
Las ventanillas de recepción se encuentran en la Zona Norte: Oficinas de SEBIDES, Blvd. Macario Gaxiola 734 altos, esquina con Alfonso Cano, Col. Roberto Pérez Jacobo, Los Mochis, Ahome, Zona Centro: Oficinas de COPACIS, Palacio de Gobierno, Av. Insurgentes S/N, Segundo Piso, Centro, Culiacán, Sinaloa y Zona Sur: Oficinas de SEBIDES, Antiguo Hospital Militar, Calle Venus esquina con Callejón Liverpool, S/N, Centro, Mazatlán, Sinaloa.
Para fortalecer los mecanismos de control y monitoreo existentes, en cualquier momento la COPACIS podrá hacer visitas técnicas y solicitar información adicional a los proponentes y/o sujetos de apoyo que resulten de esta convocatoria, así como del avance en la inversión y desarrollo del proyecto.
Asimismo, la selección de proponentes que resulten para recibir apoyo se realizará mediante procedimientos competitivos, eficientes, equitativos, transparentes y públicos. En la asignación de recursos aplicables a los seleccionados, se respetará el principio de no discriminación por ningún motivo.
El Comité de Validación de Solicitudes se encargará de revisar el cumplimiento de los lineamientos, así como que las solicitudes cumplan con los criterios y anexos de la presente convocatoria, y elaborará una evaluación considerando la viabilidad del proyecto y su posible impacto positivo en la economía del solicitante y su entorno, en caso de que el resultado sea favorable, se emitirá opinión favorable para la entrega del recurso.
Se dará prioridad a las personas, hogares y comunidades indígenas que para tales fines se determinen como población con mayor rezago y vulnerabilidad. Respecto de la cotización del equipo a adquirir para su proyecto productivo, ésta deberá ser cotización preferentemente de empresa legalmente establecida.
Finalmente la secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, exhortó la invitación a las comunidades indígenas que deseen participar y para más información se pueden acercar a las oficinas de la SEBIDES y COPACIS en las 3 zonas del estado o al número 66 74 28 18 23 y los proyectos deberán atender necesidades económicas o sociales no resueltas por la comunidad, con viabilidad y sustentabilidad.