Sepyc entrega 165 Becas Comisión a docentes de Básica para profesionalización

La Secretaria Gloria Himelda Félix Niebla subraya que la preparación de los maestros es clave para la transformación educativa en el estado

Culiacán, Sinaloa, a 27 de octubre de 2025.- Al entregar este mediodía 165 Becas Comisión a igual número de profesores de Educación Básica en la entidad, la Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), hizo un llamado al magisterio sinaloense a seguir preparándose y superándose profesionalmente ya que, con docentes más capacitados y mejor preparados, se podrá construir juntos una educación transformadora en el estado.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura dijo que son 125 docentes del Subsistema Federal y 40 del Estatal, pertenecientes a diversas modalidades y niveles de educación básica, quienes han sido beneficiados con esta beca, cuya efectividad inicia a partir del 1 de noviembre próximo.

La Titular de SEPyC comentó: “A nombre de nuestro Gobernador, expreso a ustedes no solo el reconocimiento y la gratitud, sino también el compromiso de seguir trabajando de la mano de todas y todos ustedes para que la transformación educativa en Sinaloa, que está en curso, que está en marcha y que a este cuarto Informe de Gobierno que ya viene, de nuestro gobernador, los resultados son tangibles”.

Indicó que, en la Nueva Escuela Mexicana, el corazón de la transformación educativa son nuestras maestras y maestros, y esto lo reafirmamos en los hechos, en cada acción, en cada momento, y en cada impulso que desarrolla esta Secretaría.

Agregó que en la medida en que ustedes se preocupen por su preparación y por su actualización, en esa misma medida los resultados de la política educativa van a ser más eficientes, por lo que es satisfactorio que muchas maestras y maestros soliciten esta Beca Comisión, porque hay que seguir preparándonos de manera permanente.

Por su parte, la Lic. Yara del Rosario Urquidez Valenzuela, Coordinadora de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en el Estado de Sinaloa, dijo que la Beca Comisión es un reconocimiento al personal con funciones docentes, directivas o de supervisión, la cual da lugar a una licencia con goce de sueldo que se otorga para efectuar estudios de especialidad, maestría o doctorado en instituciones de educación superior nacionales o extranjeras.

La duración máxima autorizada será de un año para especialización, dos para maestría y tres para doctorado.

El propósito fundamental es lograr que el docente se dedique de tiempo completo al estudio y que no tenga distracciones ocupacionales en tareas educativas, por eso se les otorga para separarse por completo de las actividades educativas en tanto dure su proceso educativo.

Presidieron el acto, además, las Subsecretarias Dra. Catalina Esparza Navarrete, de Educación Básica, y MC Paulina Peña Payán, de Planeación Educativa, así como los Secretarios Generales de las Secciones Sindicales 27 y 53 del SNTE, Prof. Genaro Torrecillas, y Prof. Ricardo Madrid, respectivamente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *