Sheinbaum celebra recorte salarial en la Suprema Corte y lo califica como un gesto de austeridad “muy simbólico”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció este jueves la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de reducir los sueldos de sus integrantes, medida que calificó como un paso “muy, muy simbólico” en el inicio de una nueva etapa en el máximo tribunal del país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal destacó que este ajuste salarial se suma al acto de apertura de puertas que realizaron los ministros recientemente, con lo que, dijo, se envía un mensaje de mayor cercanía con la ciudadanía.

“Qué bueno, la verdad. Primer acto de la Corte, muy simbólico; el primero fue abrir las puertas, y el segundo es bajarse los salarios. Muy, muy simbólico”, expresó la presidenta, al tiempo que reiteró que la austeridad es un principio fundamental en el servicio público.

Plan de austeridad en el Poder Judicial

En la sesión de apertura del nuevo periodo, el presidente del Alto Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, presentó un plan de austeridad que contempla la reducción de percepciones y la revisión integral de los ingresos que reciben ministros, jueces y magistrados.

De acuerdo con información oficial, los ministros de la Corte percibirán ahora un salario ligeramente menor al de la propia presidenta Sheinbaum, que asciende a 138 mil 290 pesos netos. Aguilar Ortiz, por ejemplo, tendrá un ingreso mensual neto de 137 mil 582 pesos.

Con esta medida, la SCJN busca alinearse a la política de racionalidad del gasto público impulsada desde el Ejecutivo federal, luego de años de críticas por los altos salarios y prestaciones que percibían los ministros en comparación con otros servidores públicos.

Para Sheinbaum, este gesto marca un cambio relevante en la relación entre el Poder Judicial y la sociedad: “Lo importante no es sólo el monto, sino el símbolo de que quienes imparten justicia también se sumen a la austeridad republicana”, sostuvo.

Con información de El Universal.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *