La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su optimismo sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del 30 por ciento, que están programados para entrar en vigor el próximo 1 de agosto.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum comentó: “Seguimos dialogando. Hay un acuerdo firmado con Japón y la Unión Europea, y esperamos alcanzar uno similar esta semana. Mantendremos informada a la ciudadanía”.
Destacó que, a pesar de que ambos países mantienen su postura, confía en que podrán encontrar una solución conjunta.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, notificó el 12 de julio de 2025 en una carta a Sheinbaum sobre la imposición de estos nuevos aranceles, que se aplicarían a productos mexicanos enviados a su país y que se sumarían a los aranceles sectoriales existentes. En la carta, Trump advierte que estos aranceles podrían ser ajustados, dependiendo de la relación bilateral.
Trump también señaló que México ha fracasado en detener a los cárteles de la droga que, según él, son responsables del flujo de narcóticos hacia EE.UU. “Si México decide aumentar sus aranceles en represalia, nosotros sumaremos esa cantidad al arancel del 30 por ciento”, afirmó.
Además, el presidente estadounidense agregó que no habría aranceles si México o sus empresas deciden fabricar productos en EE.UU., prometiendo una pronta aprobación del proceso. En su misiva, Trump subrayó que aunque México ha hecho esfuerzos por proteger la frontera, todavía se requiere más acción para frenar la llegada del fentanilo.
“Si México logra desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar esta carta”, concluyó.
Con información de EFE.