Sheinbaum impulsa debate abierto sobre reforma electoral e inclusión de nuevos actores políticos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio del proceso para construir una reforma electoral, abriendo la discusión a la ciudadanía, especialistas, partidos y consejeros electorales que deseen sumarse. Durante su conferencia en Palacio Nacional, subrayó que la democracia debe ser objeto de análisis y evolución constante, y que “no debe restringirse la participación de nadie”.

El plan contempla la realización de foros en distintos estados del país y el uso de una plataforma digital, con el objetivo de integrar propuestas que serán enviadas como iniciativa presidencial en enero de 2026.

Sheinbaum destacó la necesidad de revisar los requisitos para registrar nuevos partidos políticos y facilitar las candidaturas independientes, al considerar que hoy están sujetas a exigencias excesivas, como la recolección masiva de firmas.

“El pueblo mexicano está cada vez más consciente y debe tener acceso real a los procesos democráticos. Antes, la representación era de las élites; eso ya no”, declaró.

El ejercicio no contará con presupuesto adicional y será coordinado por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, presidida por Pablo Gómez. Este subrayó que ningún sistema político es eterno y que el debate debe centrarse en cómo lograr una representación más genuina de la ciudadanía.

Entre los temas a discutir en los foros están el financiamiento a partidos, posibles cambios en la representación proporcional, la viabilidad del voto electrónico y la permanencia de los organismos electorales locales, considerando que ya existen mecanismos centralizados como la casilla única.

Sheinbaum también señaló que el proceso busca blindar las elecciones frente a prácticas fraudulentas: “Lo que no queremos es que nunca más regrese un fraude electoral a nuestro país”.

Con información de EFE

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *