Sheinbaum responde a Trump sobre aranceles del 50% al acero: México podría tomar medidas

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en su conferencia matutina sobre el incremento del 50% en los aranceles al acero y aluminio anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificando la medida de “injusta” e “insostenible”.

Sheinbaum argumentó que la decisión carece de lógica, dado que México tiene un superávit en la balanza comercial con Estados Unidos en cuanto a estos metales. “México importa más de lo que exporta en acero y aluminio. Formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit. En nuestro caso, importamos más acero. Es injusto”, expresó.

La presidenta también destacó que esta acción representa una violación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “No tiene sustento legal porque hay un tratado comercial. Ayer mismo, la vocera de la Casa Blanca dijo que hay muy buena colaboración en todos los términos con México, incluido el tema de seguridad. Entonces no creemos que tenga sustento”, añadió.

Sheinbaum calificó el aumento de los aranceles como “insostenible”, considerando las dinámicas comerciales en torno al acero y el aluminio, que a menudo cruzan la frontera para diversos procesos de producción, como en el caso de las autopartes.

En cuanto a las acciones a seguir, la presidenta se reunirá con miembros de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO) y de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (CANALUM) para discutir los aranceles. Además, recordó que ya se había avanzado en un acuerdo especial con Estados Unidos y que el canciller Marcelo Ebrard tendría una reunión con funcionarios de Trump.

Sheinbaum advirtió que, de no llegar a un acuerdo, anunciaría medidas en respuesta a las tarifas la próxima semana, priorizando la protección del empleo y la industria del acero en México. “50% de aranceles representa una afectación muy grande a nuestra industria del acero y aluminio… No tiene que ver con un ojo por ojo, sino de protección de nuestra industria y nuestros empleos”, sentenció.

Trump justificó el aumento de los aranceles como “necesario” por motivos de “seguridad nacional”, asegurando que contrarrestará la llegada de excedentes de acero y aluminio a bajo precio en el mercado estadounidense. Es relevante señalar que el decreto excluye a Reino Unido de estos gravámenes.

Con información de PolitigoMx.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *