Sheinbaum se compromete a garantizar el derecho a la vivienda tras manifestación contra gentrificación en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su administración está comprometida con garantizar el “derecho a la vivienda y a la ciudad”, aunque descartó la creación de una legislación específica, tras la marcha contra la gentrificación que tuvo lugar la semana pasada en la Ciudad de México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el fenómeno de la gentrificación—un proceso que implica la renovación de una zona urbana y el desplazamiento de sus habitantes originales por personas de mayor poder adquisitivo—debe ser abordado de manera integral. Su objetivo es evitar que se encarezca el costo de vida, especialmente en lo que respecta a la renta y la vivienda.

La mandataria subrayó que su gobierno está enfocado en la construcción de “vivienda social” en áreas cercanas a los lugares de trabajo, en lugar de hacerlo en la periferia. Sin embargo, reconoció que la gentrificación en la capital ha sido un proceso que se ha gestado durante años, en gran parte debido a cambios en los usos de suelo durante administraciones pasadas.

La marcha del viernes reunió a cientos de personas que protestaron en las calles de la Roma-Condesa, una zona que, según los manifestantes, se ha encarecido por la llegada de personas extranjeras que rentan viviendas y han alterado la vida cotidiana de los residentes locales.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) reaccionó a la protesta sugiriendo a los mexicanos que residen en el país que consideren la autodeportación, un comentario que surgió a raíz de un post en redes sociales sobre la marcha.

Sheinbaum reafirmó su apoyo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a alcaldes de otros estados, señalando que los usos de suelo son competencia de las políticas municipales y estatales, aunque reiteró su oposición a la creación de legislación al respecto.

“Lo que queremos es garantizar el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad, que implica disfrutar de todos los beneficios sin ser expulsado a la periferia y sin que exista una brecha social”, afirmó la exjefa de Gobierno.

Finalmente, condenó la “xenofobia y discriminación” que, según ella, se evidenció en la marcha, enfatizando que, aunque las demandas de los residentes son legítimas, no se puede aceptar la violencia ni los discursos de odio. Recordó que la Ciudad de México ha sido históricamente un lugar de migración, donde muchos procesos de asilo y migración continúan ocurriendo.

Con información de EFE.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *