Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025.-
Con el objetivo de fortalecer al sector ganadero y abrir nuevas oportunidades de financiamiento, equipamiento y mejoramiento genético, Sinaloa fue incorporado a los programas federales de apoyo dirigidos a los estados exportadores de ganado, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado de Sinaloa ante la Federación.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), Lic. José Alfredo Sáinz Aispuro, destacó que esta incorporación representa un paso decisivo para impulsar la competitividad y el desarrollo sustentable de la ganadería sinaloense, en un momento clave para el fortalecimiento del sector.
“Este acuerdo es consecuencia de lo anunciado por la presidenta de la República, quien nos incorpora a los programas de apoyo destinados a los estados exportadores. Aunque Sinaloa aún no tiene ese estatus, agradecemos la disposición y la gestión del Gobierno del Estado, que logró que fuéramos incluidos”, explicó.
Sáinz Aispuro detalló que los beneficios contemplan créditos accesibles, equipamiento, programas de mejoramiento genético y repoblación de ganado, con el propósito de elevar la productividad y modernizar las unidades de producción ganadera.
“Ya hicimos la solicitud formal ante el Gobierno Federal y Estatal, y esperamos ser favorecidos con estos apoyos que ayudarán directamente a los ganaderos en sus labores”, precisó.
El dirigente señaló que este tipo de programas permiten cerrar brechas entre los estados con estatus de exportación y los que aún están en proceso de lograrlo, fortaleciendo la sanidad, trazabilidad y calidad del hato ganadero en la entidad.
Finalmente, aseguró que la UGRS trabajará de la mano con las autoridades federales y estatales para garantizar que los recursos lleguen efectivamente a los ganaderos sinaloenses y se traduzcan en mejoras concretas en productividad y bienestar rural.