“TikTok podría dejar de operar en EE. UU. si no se llega a un acuerdo con China”, advierte el Secretario de Comercio

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, advirtió el jueves que TikTok podría cesar sus operaciones en el país si no se formaliza un acuerdo que permita la venta de la popular aplicación de videos cortos, que cuenta con alrededor de 170 millones de usuarios estadounidenses. En declaraciones a CNBC, Lutnick hizo hincapié en la importancia de que EE. UU. mantenga el control sobre el algoritmo que sustenta la plataforma.

El mes pasado, el presidente Donald Trump amplió por 90 días el plazo para que ByteDance, la compañía matriz con sede en China, se deshaga de los activos de TikTok en el país. Esta decisión se tomó a pesar de que una ley de 2024 establecía que la venta o cierre de la aplicación debía completarse antes del 19 de enero de este año si no se lograban avances significativos.

Lutnick aclaró que, aunque China podría retener una pequeña participación en la aplicación, el control sobre la tecnología y el algoritmo recaerá en manos estadounidenses. “China puede tener una pequeña parte o ByteDance puede quedarse con una pequeña parte. Pero, básicamente, los estadounidenses tendrán el control. Los estadounidenses poseerán la tecnología y controlarán el algoritmo”, enfatizó.

Además, el secretario señaló que “si los chinos aprueban el acuerdo, se llevará a cabo. Si no lo aprueban, entonces TikTok se apagará, y esas decisiones llegarán muy pronto”.

Por su parte, TikTok no ha emitido comentarios inmediatos sobre las declaraciones de Lutnick. En semanas anteriores, se estaban realizando negociaciones para escindir las operaciones de TikTok en EE. UU. y establecer una nueva empresa con sede en el país, con mayoría de inversores estadounidenses. Sin embargo, estas conversaciones se estancaron cuando Beijing anunció que no aprobaría el acuerdo, tras el anuncio de Trump de imponer aranceles significativos a productos chinos.

Es importante mencionar que Trump ha indultado en tres ocasiones a la aplicación de la ley federal que ordena su venta o cierre, una ley que debía entrar en vigor en enero. Algunos legisladores demócratas han cuestionado la autoridad de Trump para extender el plazo y sugieren que el acuerdo actualmente en discusión podría no cumplir con los requisitos legales.

Con información de Reuters.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *